La cocina Arequipeña es realmente reconocida en todo el Perú y el mundo por su variedad de guisos y potajes preparados a fuego de leña y ollas de barro. La variedad de sus elementos se debe a la posición geográfica privilegiada de Arequipa equidistante del Océano Pacífico y las altas montañas y mesetas andinas. Por ello utiliza alimentos del litoral o costa como corvina, cojinova, bonito y otros pescados, lapas, machas y otros mariscos, yuca, camote, pallares, camarones de río, etc. Y de la sierra utiliza papas, chuño, queso fresco, cecina, etc.
Tiene centenares de potajes típicos. He aquí algunos cuya degustación es imprescindible como: El Chupe de camarones, Adobo de chancho, Soltero de queso, Pastel de papas, Costillar frito, Cuy Chactao, Cauche de queso, Ocopa arequipeña, Rocoto relleno, Locro de pecho y el Chaque por mencionar algunos. Como postre se recomienda el Queso helado, los Buñuelos y para beber, además de La Chicha de Jora, la cerveza y el Anís Nájar. A continuación les voy a presentar algunas recetas:
CHAQUE DE TRIPAS (4 personas)
1/2 kg. de carne de cordero o res (pecho)
2 papas machacadas
4 Chuños remojados y machacados
100 gr. de cecina (carne de cordero salada y seca)
1/2 kg de tripas (res)
1 taza de trigo cocido (patasca)
1 taza de habas frescas peladas
300 gr. de Zapallo en trozos
1 choclo en rodajas
1/4 de col picada
1 ramita de hierbabuena
1 cebolla pequeña picada
1 cda. de ají panca molido
1 cda. de orégano
1 cdta. de ajo molido
2 ramas de apio
1 nabo chico
1 poro chico
1/2 cdta. de comino molido
5 granos de pimienta de olor
2 cdas. de aceite
150 gr. de maíz tostado
Trocitos de chicharrón de lonja de chancho
Trocitos de chicharrón de lonja de chancho
Ramas de cilantro picadas
Hojas de nabo picado
Agua
Aceite
Sal
Preparación:
Se lavan bien las tripas en agua con sal y se ponen a hervir en una olla, junto con la carne, la cecina, pimienta de olor, poro, nabo y apio para hacer un buen caldo, durante 1 hora aproximadamente. Aparte, en una sartén, con un chorrito de aceite caliente, dorar los ajos, la cebolla, el ají panca, comino y el orégano.
Echar la preparación de la sartén en la olla del caldo ya colado, agregar la carne, cecina cocida y las tripas picadas. En cuanto hierva incorporar el trigo, las papas, el zapallo, choclo, las habas, las verduras picadas, el chuño y la col. Salar y proseguir la cocción durante 15 minutos aproximadamente con la olla tapada.
Al momento de servir se ponen trocitos de lonja de chancho y hoja de nabo acompañado de maíz tostado.
Y a disfrutar!!!